Los celiacos en Playasenator
Matias Torres, Responsable de Cocina de la cadena Playa Senator, y nos profundiza en la Celiaquia y como desde Playa Senator podemos hacer que las familias con celiacos entre sus miembros, pasen unas vacaciones de ensueño.
Se conoce con el nombre de celiacos a aquellas personas que sufren intolerancia al gluten
y que deriva en una enfermedad crónica intestinal que afecta a 1 de cada 100 personas. Suelen ser personas predispuestas genéticamente, por lo que se puede dar en varios miembros de una misma familia.
Los síntomas más frecuentes que presenta son pérdida del apetito, diarrea crónica, alteraciones del carácter y retraso del crecimiento en niños. No obstante, puede que no presente síntoma alguno y sea difícil de diagnosticar.
Una vez que haya sido diagnosticada la enfermedad, empieza el tratamiento que es para toda la vida y consiste en el seguimiento de una dieta estricta exenta de gluten.
Hay que seguir una dieta de alimentos naturales y elaborados sin gluten. Esto no debe suponer ningún obstáculo para seguir con una vida normal, aunque conlleva un serie de limitaciones a la hora de comer, especialmente en los niños, quienes tendrán que aprender que pueden comer y que no. Para que puedan hacer su vida con normalidad y poder ir con sus amigos a cualquier sito, como cumpleaños o excursiones, con seguridad en su alimentación.
Una vez que esta enfermedad comienza a ser más conocida, surge la necesidad de encontrar productos aptos para su consumo por estas personas y son los mismos enfermos quienes empiezan a reunirse e intercambiar información entre ellos relativa a que pueden comer, productos que pueden comprar y donde… Debido a que cada vez son más, crean una asociación a nivel nacional: FACE. A partir de su creación se dedica especialmente a analizar alimentos y saber cuáles se pueden consumir con garantías, además de concienciar a las empresas elaboradoras de productos alimenticios para que incrementen su producción sin gluten y por lo tanto las personas que padecen esta enfermedad encuentren con facilidad alimentos que puedan consumir con garantía. Al mismo tiempo crean una lista de alimentos y de marcas que se pueden comprar, con el consiguiente beneficio que esto supone para las marcas. También elaboran una serie de consejos a seguir a la hora de elaborar los alimentos, como por ejemplo utilizar menaje distinto para elaborar la comida ,no mezclar el aceite con el que se hace la comida, etiquetar productos sin gluten que se hayan vaciado de lata, botes, etc. Ante la duda de si un alimento tiene gluten o no, lo mejor es no consumirlo.
Esta asociación de personas con intolerancia al gluten no solo se dedica a encontrar alimentos consumibles por sus afiliados, sino que atendiendo a la demanda que estos les van presentando, organiza conferencias para concienciarnos a todos de la importancia de su enfermedad y de las necesidades que estos van encontrando en su vida diaria o las dificultades que se presentan a las personas con este problema a la hora de disfrutar de su ocio como por ejemplo que no hay tapas para celiacos, ni productos en los bares para desayunar o comida especial para ellos en los restaurantes. Con lo que se complica salir de vacaciones y poder comer en sitios públicos.
FACE lleva a cabo una gran labor de información y concienciación, de tal manera que llega al gran público y con ello los propios afectados por esta enfermedad empiezan a reclamar a las empresas de restauración y hostelería una solución al problema que supone para ellos salir de vacaciones o simplemente ir a cenar a un restaurante.
En PLAYASENATOR, nos caracteriza nuestra gran implicación en solucionar los problemas o sugerencias que nuestros huéspedes nos presenten.
Así es como toma conciencia desde hace varios años de los problemas que tienen algunos de nuestros huéspedes a la hora de comer en los buffet de los hoteles y de las limitaciones con las que se encuentran, especialmente los niños, buscando soluciones para que estos no se sientan diferentes a los demás y puedan disfrutar de una gran variedad de comida y sobre todo asegurar que están exentos de gluten.
Desde el departamento de calidad se inicia así una serie de actuaciones dedicadas a dar la mejor solución posible a estos problemas y sugerencias, tomando contacto con la asociación para recabar todo tipo de información sobre esta enfermedad y sobre todo para saber cómo llevar a cabo los cambios necesarios para que nuestros hoteles puedan ofrecer con toda garantía de salud y calidad comida específicamente dirigida a los celiacos.
Todo esto proceso nos lleva a dar cursos de formación específica a los cocineros que trabajan en nuestros hoteles para que sepan tratar los alimentos con una serie de requisitos imprescindibles.
Al mismo tiempo se hace una gran inversión en utensilios dedicados exclusivamente para la elaboración de la comida para celiacos. A la vez que se elabora un protocolo a seguir por todos nuestros hoteles para que cuando recibamos huéspedes celiacos se les haga llegar una carta con menús especialmente elaborados para ellos y así darles el mejor servicio posible con el único objetivo de que disfruten de sus vacaciones tanto ellos como sus familias.
Categorías: Novedades
Wir moechten bei ihnen im hotel almunecar playa spa urlaub machen.
bekommen wir glutenfreies und lactosefreies essen?
danke fuer eine information
ingrid schweigert