Playa Senator

No lo dude, CÁDIZ es el destino ideal para sus escapadas.

Por | 25 February, 2015 | 0 comentarios

3.000 HORAS DE SOL AL AÑO, 3.000 AÑOS DE HISTORIA

Acaban de finalizar las Fiestas más conocidas y divertidas, los Carnavales de Cádiz, declaradas desde 1.980, Fiestas de Interés Turístico Internacional.

Pero Cádiz es, además de carnaval, el  mar, su gente, su bahía, su historia y sus ganas de vivir.

La provincia de Cádiz es muy diversa, con comarcas que merecen ser visitadas, desde la campiña de Jerez de la Frontera a sus pueblos del Campo de Gibraltar o un recorrido por los pueblos blancos y descansar en algún lugar de la costa entre Tarifa hasta Sanlúcar de Barrameda.

Todo ello sin olvidar su capital, que guarda en sus murallas la cultura y las tradiciones que la hacen distinta, como a sus gentes.

En sus 260 kilómetros de costa atlántica destacan sus playas largas y de arena fina, muchas de ellas aún no urbanizadas ni extremadamente explotadas turísticamente. Todo el litoral forma parte de la Costa de la Luz.

Podemos encontrar desde playas urbanas de excelente calidad como las de La Victoria en Cádiz capital o La Barrosa en Chiclana, hasta playas vírgenes como las de Levante en El Puerto; Los Caños de Meca y Zahora en el municipio de Barbate, Bolonia en Tarifa y El Palmar en Vejer.

caleta - cadiz

En el interior cabe destacar las bodegas de Jerez o la Ruta de los Pueblos Blancos y la Ruta del Toro.

La sabrosa gastronomía gaditana resume los platos más apetitosos de Andalucía. Los productos de la sierra y del mar, acompañados de sus inmejorables vinos, harán de nuestro viaje una deliciosa experiencia. La amplia gama de pescados y mariscos han dado nombre propio a los langostinos de Sanlúcar, al “bienmesabe”, a la Urta a la Roteña, la dorada a la sal, las almejas con fideos, las tortillitas de camarones, y un largo etcétera de platos que más vale probar que enumerar.

En la sierra, degustaremos los guisos de caza (ciervo, jabalí, conejo, perdiz, etc), el Ajo caliente, la sopa de Grazalema, los riñones al Jerez, los choricitos de El Bosque, lomos en manteca, etc.

La repostería, impregnada de su herencia árabe, ofrece productos únicos, como las Tortas Chiclaneras, los alfajores y dulces navideños de Medina, los tocinillos de cielo de Jerez, los Amarguillos de Grazalema, etc.  Cada localidad le endulzará el paladar en sus rutas por la geografía gaditana.

Y además, por algo se llama la Costa de la Luz. El Golfo de Cádiz es la zona de España que disfruta de más horas de sol al año. Lo dice el anuario del Instituto Nacional de Estadística (INE), que deja claro que el origen del nombre turístico de esta zona no queda en un mero reclamo publicitario sino que constata la realidad.

Por tanto, si quiere disfrutar de una zona con mas de 3.000 horas de sol al año, le esperamos en Cádiz y para mejor conocer la ciudad, alójese en el pleno centro histórico y comercial de la capital más antigua de Occidente, CADIZ.

Le esperamos en nuestro Senator Cádiz Spa Hotel****.

015_baja_senatorcadiz Detalle patio

Categorías: Novedades

Deja un comentario

Su dirección de e-mail no será publicada. Los campos obligatorios se indican con*

*