UN PARAJE NATURAL EN ROQUETAS DE MAR POR DESCUBRIR
Sr. Ramón Nieto, gerencia el hotel Playaluna de Roquetas de mar, muy cerca de este sorprendente paraje que nos describe.
En ocasiones, la actividad industrial no es agresiva con el entorno, es amable y sostenible, a veces, el resultado es positivo para el medio ambiente y proporciona oportunidades de no solo regeneración sino de mejora de la calidad ambiental.
El Paraje Natural de Punta Entinas – Sabinar constituye uno de estos casos. La actividad salinera fue abandonada en los años setenta del pasado siglo. Las grandes piscinas de desecación dieron lugar a enormes extensiones de agua que se han convertido en el refugio invernal de numerosas especies de aves migratorias.
Esta situación unida a que la zona no ha sido afectada por el desarrollo urbanístico de los últimos años hace que este tramo de costa se conserve en unas condiciones óptimas.
Desde la larguísima barra de arena que constituye la playa de Cerrillos y las dunas litorales que protegen las lagunas litorales, se pueden observar las bandadas de pájaros que durante el atardecer sobrevuelan el área.
Punta Entinas fue declarada como Zona de Especial Protección para la Aves en 1993 y está inscrita dentro del catálogo de SEO Birdlife. Además la Junta de Andalucía elevó su figura de protección a la de Paraje Natural ese mismo año.
Multitud de senderos nos permiten descubrir rincones con una riqueza botánica sobresaliente, sabinas y lentiscos aparecen por doquier. Estos caminos son óptimos para recorrerlos en bicicleta e incluso llegar a la Torre de Cerrillos, una construcción defensiva cuyas primeras trazas data del siglo X, junto al faro de punta Entinas, punto geográfico nacional.
En definitiva, se trata de uno de los parajes naturales más desconocidos de la zona de Roquetas de Mar y a la vez uno de los mejores rincones para pasear y realizar actividades deportivas rodeados de infinidad de aves en una zona completamente natural.
Categorías: Comite Verde, Novedades
Deja un comentario